Al utilizar nuestro sitio web, acepta el uso de nuestras cookies.

Artículo

Chile

Muere Jaime Villalobos, el último de los miembros de la primera presidencia de estaca en Chile 

Muere Jaime Villalobos, el último de los miembros de la primera presidencia de estaca en Chile
Jaime Villalobos Tapia, 1972. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mejorada y coloreada por MyHeritage).

SANTIAGO DE CHILE — En horas de la mañana de ayer, domingo 16 de marzo de 2025, falleció en Villa Alemana (Chile) Jaime Villalobos, el último de los miembros de la primera presidencia de estaca de Chile organizada en 1972, luego de una larga enfermedad, a la edad de 96 años. Su deceso fue confirmado por su hijo, Gustavo, a través de Facebook.

Jaime Fernando Villalobos Tapia, nació de Manuel Villalobos y Blanca Tapia 22 de mayo 1928 en Viña del Mar. Se casó con Susana Donoso Guajardo y tuvieron 6 hijos. Abogado de profesión, fue pionero de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Chile y sirvió en ella en diferentes cargos de liderazgo.

El 19 de noviembre de 1972, el élder Gordon B. Hinckley, entonces miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, presidió una conferencia especial en la capilla de Ñuñoa (la primera construida en el país, ubicada en Manuel de Salas 401), en la que se organizó la Estaca Santiago Chile, la primera estaca en el país, la décima en Sudamérica, donde casi mil quinientos santos de los últimos días y amigos sostuvieron como miembros de la presidencia de ésta a Carlos Cifuentes (1913-1983) como presidente, a Jaime Villalobos (1928-2025) como primer consejero, y a Julio Jaramillo (1932-2018) como segundo consejero.

Sobre Villalobos, Julio Jaramillo relató que “era abogado de profesión, fue abogado de la Iglesia por mucho tiempo. Era un hombre realmente de principios, que vivía el evangelio excelentemente acompañado por su esposa Susana. Le encantaban las escrituras, era un hombre que tenia la facultad del habla, de expresarse en forma gratísima también escribía, tomaba notas de todo. Era un hombre muy ordenado y metódico, muy puntilloso, ejerció un liderazgo en todas partes donde estuvo”.

Luego del hito de la primera estaca el 72, las estacas comenzaron a multiplicarse a lo largo del país y, al dividirse la Estaca Santiago en 1976, Villalobos pasó a presidir la Estaca Santiago Chile Providencia y, tres años más tarde, fue llamado a presidir la Estaca Santiago Chile República. Luego de esto, 1986 comenzó su servicio como patriarca de la Estaca Santiago Chile Ñuñoa durante una década, para luego servir como primer consejero de la presidencia del Templo de Santiago de Chile durante el cambio de siglo.

Jaime Villalobos pasó sus últimos años en Villa Alemana, Valparaíso, registrándose su deceso el pasado domingo. Hoy, lunes 17, se realizaron sus funerales a las 13:00 en el Cementerio Parque del Recuerdo Américo Vespucio, en la comuna de Huechuraba, Santiago.

Deja un comentario

WordPress Theme built by Shufflehound. Todo el contenido de Faro a las Naciones se encuentra bajo una LicenciaAtribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional

Descubre más desde Faro a las Naciones

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo