Templo dedicado N° 39 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Ubicación
Dirección: Autopista Teniente General Riccheri N° 4955
B1778DUA Ciudad Evita, Buenos Aires
Argentina
Teléfono: (+54) 11-4693-9700
Servicios: centro de arribo, hostal, centro de distribución
Sitio web para agendar horas.
Situado en la periferia oeste de Buenos Aires, en el suburbio de Ciudad Evita, el Templo Buenos Aires Argentina es fácilmente accesible desde la Autopista Teniente General Pablo Ricchieri. El edificio se caracteriza por sus grandes tejados inclinados, seis altísimas agujas y tres alas que parten de un vestíbulo central. También hay alojamiento para los obreros del templo y un hostal para los participantes. Los impecables terrenos están coronados por una gran plaza con una sublime fuente de agua.
Fechas importantes
Fecha | Autoridad | |
---|---|---|
Anuncio | 2 de abril de 1980 | Spencer W. Kimball, presidente de la Iglesia |
Primera palada y dedicación del terreno | 20 de abril de 1983 | Bruce R. McConkie, del Cuórum de los Doce Apóstoles |
Puertas abiertas | Del 17 al 24 de diciembre de 1985 | |
Dedicación | Del 17 al 19 de enero de 1986 | Thomas S. Monson, segundo consejero de la Primera Presidencia |
Puertas abiertas | Del 4 al 25 de agosto de 2012 | |
Rededicación | 9 de septiembre de 2012 | Henry B. Eyring, primer consejero de la Primera Presidencia |
Características del edificio
Terreno | 1,5 hectáreas |
Acabado exterior | Granito nativo gris claro |
Elementos arquitectónicos | Seis agujas independientes con una estatua del ángel Moroni |
Salas de ordenanzas | Cuatro salas de instrucción, tres salas de sellamientos y un bautisterio |
Superficie construida | 2 848 metros cuadrados |
Altura | 34,1 metros |
Elevación | 13 metros sobre el nivel del mar |
Historia del Templo
El Templo Buenos Aires Argentina fue el cuarto templo construido en Sudamérica y el primero construido en Argentina.
El élder Melvin J. Ballard, del Cuórum de los Doce Apóstoles, realizó una visita histórica a Buenos Aires el día de Navidad de 1925 para dedicar toda Sudamérica a la predicación del Evangelio.
La primera piedra del Templo Buenos Aires Argentina se colocó el 20 de abril de 1983. Presidió la ceremonia el élder Bruce R. McConkie, del Cuórum de los Doce Apóstoles. Falleció dos años después, el 19 de abril de 1985, sólo ocho meses antes de que comenzara la jornada de puertas abiertas del templo.
Más de 29 000 visitantes recorrieron el Templo de Buenos Aires Argentina durante los ocho días de su jornada de puertas abiertas al público, con algunos visitantes esperando dos horas y media para entrar. Numerosos periódicos y emisoras de radio anunciaron los actos relacionados con la dedicación del templo.
El Templo de Buenos Aires Argentina se dedicó justo una semana después que su hermano sudamericano, el Templo de Lima Perú.
Un total de 9 630 santos asistieron a las once sesiones dedicatorias del Templo de Buenos Aires Argentina, muchos de los cuales viajaron largas distancias desde el interior del país y desde Uruguay.
El obispo Ángel Abrea -oriundo de Argentina- fue llamado simultáneamente como miembro del Primer Cuórum de los Setenta y como primer presidente del Templo Buenos Aires Argentina.
El Centro de Capacitación Misional y las instalaciones de alojamiento de los participantes que comparten el sitio del Templo Buenos Aires Argentina fueron dedicados el 5 de marzo de 1994 por el élder Joseph B. Wirthlin, aproximadamente ocho años después de la dedicación del templo.
El 1 de noviembre de 2009, el Templo Buenos Aires Argentina cerró por casi tres años para un extenso proyecto de expansión y remodelación que agregó dos nuevas alas conectadas por un vestíbulo central. Se utilizaron detalles argentinos en todo el edificio, como vidrios artísticos con los colores de la bandera argentina, pintura decorativa y cobertura de oro que reflejan patrones de la arquitectura histórica de Buenos Aires, y molduras y paneles decorativos de madera con maderas duras de anigre y makore procedentes de África. El paisajismo y los jardines se rediseñaron para incluir una hermosa plaza de entrada y una fuente.
El 1 de agosto de 2011, se izó una nueva estatua del ángel Moroni en lo alto de la aguja más alta del Templo de Buenos Aires Argentina, en conjunción con su renovación.
Distrito del templo
El Templo de Buenos Aires Argentina presta servicio a los miembros de 48 estacas y 11 distritos ubicados en el este y sur de Argentina:
- Estaca Bahía Blanca Argentina
- Estaca Bahía Blanca Argentina Villa Mitre
- Estaca Buenos Aires Argentina Adrogué
- Estaca Buenos Aires Argentina Aldo Bonzi
- Estaca Buenos Aires Argentina Avellaneda
- Estaca Buenos Aires Argentina Banfield
- Estaca Buenos Aires Argentina Belgrano
- Estaca Buenos Aires Argentina Caseros
- Estaca Buenos Aires Argentina Castelar
- Estaca Buenos Aires Argentina Chacabuco
- Estaca Buenos Aires Argentina Congreso
- Estaca Buenos Aires Argentina Escobar
- Estaca Buenos Aires Argentina González Catán
- Estaca Buenos Aires Argentina Liniers
- Estaca Buenos Aires Argentina Litoral
- Estaca Buenos Aires Argentina Longchamps
- Estaca Buenos Aires Argentina Marcos Paz
- Estaca Buenos Aires Argentina Merlo
- Estaca Buenos Aires Argentina Monte Grande
- Estaca Buenos Aires Argentina Moreno
- Estaca Buenos Aires Argentina Norte
- Estaca Buenos Aires Argentina Pilar
- Estaca Buenos Aires Argentina Ramos Mejía
- Estaca Buenos Aires Argentina Sarmiento
- Distrito Caleta Olivia Argentina
- Distrito Chivilcoy Argentina
- Estaca Comodoro Rivadavia Argentina
- Distrito Concordia Argentina
- Estaca Florencio Varela Argentina
- Estaca General Roca Argentina
- Distrito La Costa Argentina
- Distrito La Paz Argentina
- Estaca La Plata Argentina Este
- Estaca La Plata Argentina Sur
- Estaca La Plata Argentina
- Estaca Lujan Argentina
- Estaca Mar del Plata Argentina Norte
- Estaca Mar del Plata Argentina
- Distrito Necochea Argentina
- Estaca Neuquén Argentina
- Estaca Neuquén Argentina Oeste
- Estaca Olavarría Argentina
- Estaca Paraná Argentina
- Distrito Paso de los Libres Argentina
- Estaca Pergamino Argentina
- Estaca Quilmes Argentina
- Distrito Rafaela Argentina
- Distrito Río Gallegos Argentina
- Estaca Rosario Argentina Norte
- Estaca Rosario Argentina
- Estaca Rosario Argentina Oeste
- Estaca San Nicolás Argentina
- Estaca Santa Rosa Argentina
- Estaca Tierra del Fuego Argentina
- Estaca Trelew Argentina Norte
- Estaca Trelew Argentina Sur
- Distrito Venado Tuerto Argentina
- Distrito Viedma Argentina
- Estaca Zárate Argentina
Presidentes y directoras del templo
Presidente del templo | Directora de las obreras | Años de servicio |
---|---|---|
Fernando Daniel Ortega | Irma Elvira Endstorfer Ortega | 2024– |
Horacio Domingo Madariaga | Ada Edith Darias Madariaga | 2021–2024 |
Horacio Jorge Nieto | Amelia Virginia Ratto de Nieto | 2018–2021 |
Emilio Carlos Canga | Graciela Ida Álvarez de Canga | 2015–2018 |
Carlos Rubén Fernández | Beatriz Amelia Ogayar de Fernández | 2012–2015 |
Nello Earl Deschamps | Judith Ann McCarty Deschamps | 2006–2009 |
Ángel José Sulé | Edith Leonor Mondino Sulé | 2005–2006 |
Donald Evans Jacobson | Beverly Price Jacobson | 2003–2005 |
Hugo Ruben Gazzoni | Rina Rappo Gazzoni | 2000–2003 |
E. Lionel Brady | Jean Edwards Brady | 1997–2000 |
Hugo Nestor Salvioli | Miryam E. Pellegrini Salvioli | 1994–1997 |
Rodolfo William Mortensen | Joanne Bretzing Mortensen | 1992–1994 |
Ángel Miguel Fernández | Marta Isabel Bertuzzi Fernández | 1989–1992 |
Egeo Ángel Gabasa | Claribel Persico Gabasa | 1987–1989 |
Ángel Abrea | Maria Victoria Chiapparino Abrea | 1986–1987 |
Oración dedicatoria
Del 17 al 19 de enero de 1986, por le presidente Thomas S. Monson, segundo consejero de la Primera Presidencia, ofrecida en inglés e interpretada al español.

Oh Dios, nuestro Padre Eterno, Tú, gran Elohim, Creador de los cielos, de la tierra y de todo lo que en ellos hay, venimos ante Ti en este sagrado y bendito día con la cabeza inclinada, con el corazón embargado de emoción y con espíritu de sumisión.
Oramos a Ti, Padre nuestro, en el nombre de Tu Hijo Amado, Tu Unigénito en la carne, nuestro Redentor y nuestro Salvador Jesucristo, el Señor. Nuestros pensamientos se vuelven hacia Ti al meditar en Tu bondad para con nosotros, en Tus infinitas misericordias, en Tu solícito amparo y en la dádiva de tu Hijo Amado. Sabemos que mediante la obediencia a Tus mandamientos divinos, podemos volver a Ti y ser bendecidos con la vida eterna en Tu exaltada presencia.
Estamos agradecidos por esta ocasión largamente esperada en la que Tu casa se ha terminado. El sacrificio de Tus santos a lo largo de años de paciente espera y constante esfuerzo ha servido para dar cumplimiento a este maravilloso día de dedicación. Permite que reine la paz al elevar nuestras voces en cantos de alabanza y en palabras de oración por Tus caritativas bendiciones a nosotros.
Te damos gracias por la restauración de Tu glorioso Evangelio. Nos maravillamos ante Tus doctrinas salvadoras. Nos regocijamos en Tu plan de salvación. A Ti elevamos nuestras voces en acción de gracias por la vida y el ministerio del profeta José Smith y todos los presidentes de Tu Iglesia que le han sucedido aquí en la tierra. Bendice con salud y sabiduría a Tu siervo, el presidente Ezra Taft Benson, a quien Tú has llamado para guiar Tu Iglesia en este tiempo. Revélale Tu mente y Tu voluntad concernientes al crecimiento y al progreso de Tu obra entre los hijos de los hombres. Le amamos y le apoyamos de todo corazón. Al rogar por el presidente Benson también lo hacemos por sus consejeros y por todas las Autoridades Generales, por los oficiales de estaca y de misión, de barrio y de rama, y por los maestros de todas partes.
En particular Te damos gracias, Padre nuestro, por los fieles misioneros que han servido y que continúan trabajando actualmente tanto en ésta como en tierras aledañas, que enseñan Tu verdades y que guían a Tus hijos con Tu luz sempiterna. Recordamos que fue en esta misma ciudad de Buenos Aires, el día de Navidad del año 1925, hace justo 60 años, cuando el élder Melvin J. Ballard, apóstol del Señor, dedicó toda Sudamérica para la predicación del Evangelio. Que es el cumplimiento de una oración inspirada es evidente en el día de hoy. Estacas de Sión se han organizado en números que han ido en aumento constante, templos se elevan por la tierra y la fe es ejemplificada en la vida diaria de los miembros de la Iglesia.
Tus hijos e hijas han orado fervientemente por la terminación de ésta, Tu Santa Casa. Nuestras lágrimas de gratitud fluyen copiosamente al prever los valiosos lavamientos y unciones, la santa investidura y los sagrados sellamientos que aguardan a los dignos. Saber que tendremos el privilegio y la oportunidad de llevar a los seres queridos que se han ido de esta vida mortal las mismas bendiciones tan esenciales para la exaltación provoca los sollozos silenciosos que nos estremecen.
Bendice a todos, amado Padre, los que han trabajado en la construcción de este templo, los que han aportado de sus medios y esfuerzos para el progreso de Tu obra. Bendice a los fieles pagadores de diezmos de todo el mundo que han hecho realidad este sueño. Rogamos que cada uno de ellos sea reconfortado y bendecido.
Ahora, en el sagrado nombre de Jesucristo y con la autoridad del Santo Sacerdocio que se nos ha conferido, y por asignación de Tu profeta en este día, dedicamos a Ti, nuestro Padre, y a Tu Amado Hijo Jesucristo, éste, el Templo de Buenos Aire, Argentina, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Lo consagramos para los sagrados propósitos para los cuales se ha edificado. Lo dedicamos a Ti como una casa de oración, una casa de Dios. Dedicamos el terreno sobre el cual se encuentra. Dedicamos los arbustos, la flores y la vegetación que brindan belleza, dan fragancia, dan la bienvenida e invitan a la santa meditación y al inspirado pensamiento. Dedicamos esta sagrada estructura desde los más profundos cimientos hasta la aguja más elevada. Dedicamos todas las salas y los salones, todo el mobiliario y los artefactos, todos los elementos, todo el equipo que se ha reunido para formar Tu casa.
Vela por este magnífico edificio. Protégelo, rogamos, de las tempestades de la naturaleza, de los estruendos de la tierra, de los estragos del tiempo y de las malas intenciones de los hombres.
Acepta nuestra ofrenda, santifícala con Tu Santo Espíritu y protégela con Tu poder. Rogamos que este templo siempre se mantenga como un faro de rectitud, señalando a todos el camino de la vida eterna. Al dedicar este templo, dedicamos también nuestras mismas vidas. Deseamos dejar a un lado todo lo que sea insignificante o sórdido y llegar a Ti en oración y súplica diarias, para que nuestros pensamientos sean puros, nuestros corazones y nuestras manos limpios y nuestras vidas estén en conformidad con Tus enseñanzas.
Te imploramos, Padre nuestro, que continúes bendiciendo a la descendencia de Abraham, de Isaac y de Jacob, y asimismo a los descendientes de Lehi y de Nefi, para que las promesas que se encuentran en la Santa Biblia y en el Libro de Mormón se cumplan y nuestros hogares y nuestras familias sean bendecidos abundantemente.
Rogamos que todos los que entren en ésta, Tu casa, tengan el privilegio de decir, como dijo el salmista de antaño: AQue juntos comunicábamos dulcemente los secretos, y andábamos en amistad en la casa de Dios (Salmos 55:14).
Te expresamos nuestro amor constante. Deseamos honrarte a Ti y a Tu Hijo cada día de nuestras vidas. Rogamos que nuestra posteridad siga el ejemplo de Tu Hijo y Acre[zca] en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres (Lucas 2:52).
Te rogamos que aceptes nuestra ofrenda y que santifiques esta casa que hemos construido. Bendice nuestras vidas. Magnifica nuestro servicio y prospera Tu obra.
Que nosotros, Tus hijos, seamos puros y santos ante Ti, siendo, debido a eso, dignos de Tus generosas bendiciones y de Tu amorosa protección, rogamos, en el nombre de Tu Amado, sí, el nombre de Jesucristo, el Señor. Amén.
#SerieTemplos es una serie de artículos sobre los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o que han sido parte de su historia en la restauración del evangelio. Se dedicará un artículo por cada templo, indicando datos relevantes sobre su ubicación, características arquitectónicas, historia y otros datos interesantes. La mayor parte del contenido de estos artículos tiene como fuente el sitio ChurchOfJesusChristTemples.or y TheChurchNews.com.